2/12 – Díalogos estratégicos con expertos alemanes sobre una Economía Circular

El viernes, 2 de diciembre se realizó una jornada de intercambio de experiencias con expertos en el área de gestión intergal de residuos de la Agencia de Cooperacion Internacional de Alemania(GIZ) en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. La jornada tuvo como objetivo el intercambio de conocimientos y experiencias prácticas entre profesionales de Argentina y de Alemania, entre ellos funcionarios y responsables del Gobierno nacional, provincial y local. La apertura fue realizada por Daniel Krull, delegado económico de la Embajada de Alemania en Buenos Aires y Javier Ureta, Secretario de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. A continuación el coordinador del área GIRSU del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Luis Lehmann, presentó la estratégia nacional «Plan Basurales Cero». El experto de la GIZ de Alemania, Johannes Fromann, disertó sobre las áreas de trabajo en la agencia de cooperación a nivel internacional y las oportunidades específicamente en el área de gestión de residuos. El experto alemán Jan Janssen apuntó a las herramientas de financiamiento internacional para implementar una economía circular en países como Argentina. Verena Boehme, directora ejecutiva de la Fundación Manos Verdes presentó las experiencias realizadas con el programa de educación ambiental «Usá la basura» en diferentes municipios y colegios argentino-alemanes y apuntó a la necesidad de implementar nuevas tecnologías siempre en conjunto con campañas de concientización e información para el ciudadano. Rodrigo Morey, diseñador industrial presentó una idea que se incluirá a partir de 2017 en el programa de Usá la basura, para implementar una educación orientativa hacia la economía circular con un objeto de diseño: un banco hecho a partir de las tapítas. La jornada continuó a la tarde con la presentación de Gustavo Coria, presidente de CEAMSE y de Atilio Savino de la Asociación Residuos Sólidos Urbanos (ARS / ISWA) entre otros.