La Directora Ejecutiva de la Fundación Verena Böhme viajó el pasado 15 de Abril del 2013 a la Universidad de Erlangen para firmar el acta fundacional de la Iniciativa Argentino-Bávara en Ciencia, Tecnología e Innovación en temas ambientales (ABIEST), que fuera impulsada por el Centro de Altos Estudios para Latinoamérica de la Universidad de Erlangen (BAYLAT) y el Profesor Dr. Aldo R. Boccaccini, argentino y titular de la cátedra de Biomateriales de la Universidad de Erlangen. Esta iniciativa tiene como
(Buenos Aires, 17 de junio 2013) La Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS), junto con la Universidad ISALUD, han entregado los premios de la VI Edición del Concurso “Escobas de Plata, Oro y Platino 2013”, y uno de los galardonados fue la Fundación Manos Verdes. Recibió la Escoba de Plata por su programa de educación ambiental y gestión integral de los residuos sólidos urbanos, “Usá la basura”. El concurso “Escobas de Plata, Oro y Platino” valora y distingue
El 5 de Junio de 1972, fue celebrada en Estocolmo, la primera conferencia de la ONU, sobre cuestiones ambientales. Esa conferencia se considera como el inicio de los esfuerzos por establecer una política ambiental internacional. En conmemoración, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró esa fecha como el Día Mundial del Medio Ambiente, para promover y fortalecer anualmente el compromiso de todos nosotros con el cuidado de nuestra tierra y sus ambientes. En el Municipio de Moreno, este año fue elegida
Uno de los ejes de trabajo de la Fundación Manos Verdes es el de construir puentes institucionales; fomentar el intercambio de saberes, la solidaridad y el compromiso ciudadano. Es por ello que la misma es convocada a ser parte del Programa CBC + VOS. En la UBA (Universidad de Buenos Aires) todos los estudiantes del primer año de diversas carreras universitarias cursan el Ciclo Básico Común (CBC), unos estudios interdisciplinares de orientación. En el marco de este programa CBC + VOS
El sábado 13 de Abril, el Club de Amigos lanzó su Campaña Ecológica 2013 sobre la clasificación de residuos y el reciclaje. Acompañados de sus profesores, todos los chicos del club jugaron al basquet en la Estación de Reciclaje, «lanzando» reciclables y sumando puntos en cada cesto de Papel Seco, Plásticos, Tetra Brick y Tapitas. Bajo la consigna «Yo juego limpio», aprendieron en forma divertida los conceptos de las 3R y cómo ayudar a cuidar el planeta. Fundación Manos Verdes acompañó al
Por una mayor conciencia ambiental y la separación activa de los reciclables, el equipo de la Fundación Manos Verdes incluyó ahora también el trabajo en las canchas de golf. El sábado, 16 de marzo, participamos en la primera fecha del Circuito de Golf Intercountries’ Copa Alfa Romeo en el Club Náutico Escobar. Más de 120 golfistas del conurbano bonaerense participaron del torneo a pleno sol. Nuestro equipo facilitó dos contenedores amarillos para recolectar las botellas de PET usadas
Sabías que casi el 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua pero solo el 2% es potable?El agua es un recurso de todos. Por ello debemos conservarlo y cuidarlo. Festejamos el 22.3.2013 – Día internacional del agua! Porque es importante cuidar y no malgastar el agua?. Más información sobre el agua en todos los paises del mundo, estadísticas, material didáctico y un link a la conferencia en vivo de las naciones unidas en Bruselas aqui:
Después de un año muy productivo y exitoso y un pequeño descanso durante las vacaciones, arrancó el año 2013 con nuevas tareas y mucha energía! Auspicio institucional para Usá la Basura La buena noticia nos llegó antes de que empiecen las clases, alegrando a todo el equipo: El programa “Usá la Basura” recibió oficialmente el auspicio institucional por parte de Dr. Juan José Mussi, Secretario de Ambiente y Desarrollo
Acompañados por los expertos Jorge Rodríguez y Gustavo Rocca de CEAMSE, recorrimos la nueva planta para la separación mecánica de residuos domiciliarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, inaugurada a principios de enero, ubicada en el Complejo Ambiental Norte III. La planta de Tratamiento Mecánico Biológico (MBT) cumple con el objetivo a reducir la cantidad de residuos domiciliarios reciclables que se entierra diariamente en el complejo de Norte III, logrando recuperar plásticos, metales, vidrios, cartones y papeles para que
El sábado 8 de diciembre 2012, en la Embajada Alemana, ubicada en Belgrano, se realizó el bazar navideño organizado por la DWG con ventas de artesanías y artículos navideños, además de stands con comida típica alemana. Las puertas abrieron a las 12 de mediodía y dentro de poco tiempo el patio de la embajada se llenó con muchos visitantes, no solamente de la comunidad alemana en Argentina si no también del barrio de Belgrano e invitados. Se dedicaron a recorrer