Día de la Tierra 2024 – Charla de concientización con Naturgy Argentina

Día de la Tierra 2024 – «Cuidemos nuestros recursos» y «Sembramos futuro»

El objetivo de este día es generar conciencia sobre nuestra relación con la naturaleza y nuestro hogar: la Tierra. El crecimiento exponencial de la población humana, el uso indiscriminado de los recursos naturales y la contaminación ambiental llevaron la Tierra a un estado de crisis ambiental que tiene sus consecuencias e impacto en todo el mundo.

La idea de la charla fue transmitir datos reales sobre la situación actual en la tierra y generar conciencia de que estamos todos relacionados, que cada una de nuestras acciones en la vida diaria tiene un impacto, un impacto negativo o positivo.  Siguiendo a la llamada para la acción desde las Naciones Unidas, llamamos a la acción de cada uno y hacemos a conocer los programas de RSE de Naturgy: “Cuidemos nuestros recursos” y  la plataforma digital para docentes y alumnos y al “Sembrando Futuro. 

Participaron de la charla en total más de 200 colaboradores de 4 provincias, desde Santiago del Estero, Tucuman, Buenos Aires y la Ciudad Autonóma de Buenos Aires. Todos se mostraron muy interesados en la temática y se generó un interesante debate en torno a la pregunta: qué podemos hacer cada uno y cual es la posición de la empresa Naturgy Argentina.

Llamada a la acción de Naciones Unidas por el Día de la Tierra:  

“La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos al COVID-19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema. El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.Este día de la Madre Tierra es el tercero que se celebra en el marco del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas. Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero solo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte.”