Nuestra organización en Argentina

La FUNDACIÓN MANOS VERDES – por una mayor conciencia ambiental es una organización sin fines de lucro con sede principal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. La fundación fue fundada el 12 de octubre de 2010 en Argentina y en 2015 también en Alemania cómo Asociación Civil. La fundación está inscripta en el IGJ bajo el No. 0001280.
Directora Ejecutiva: Verena Böhme
(email: vb@manos-verdes.org)
Consejo de Administración (2021-2024)
Presidente: Andrés J. Steinhäuser
Secretario: José Luís Pereyra Lucena
Tesorero: Iciar Vargas
Sede de la oficina
FUNDACIÓN MANOS VERDES
por una mayor conciencia ambiental
Hipólito Yrigoyen 434, 7º / 15
C1086AAF Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 (0) 11- 4342-2342
Celular: +54 (9)11-5858-8900
CUIT: 30-71201748-8
Transparencia y Rendición de cuentas:
Aquí informamos sobre nuestras actividades y estados contables:
Descargar el COE Manos Verdes periodo 2019-2021 aquí
Descargar Estados Contables 2020: FUNDACION – EECC 2020 AXI legalizado
Visión
Cada individuo, con sus propias manos y su creatividad, puede contribuir a la protección del ambiente y lograr un uso más racional y eficiente de los recursos naturales.
Nuestro objetivo es fortalecer esa conciencia, comenzando por los más jóvenes de nuestra sociedad, para generar un cambio de actitud a largo plazo en nuestro mundo globalizado.
Misión
Nuestra misión es motivar a cada uno, a asumir una actitud responsable por un futuro sustentable de todos, en los aspectos económico, ecológico y social. Mano a mano con la sociedad, ciencia, política y economía.
Objetivos:
- Crear conciencia en la población, sobre el valor del ambiente y el uso responsable de nuestros recursos naturales
- Promocionar el intercambio interdisciplinario entre Latinoamérica y Europa – en particular Alemania – en el área ambiental
- Transferir conocimientos y tecnologías ambientales entre colegios, universidades, empresas, organismos estatales y ONG.
Actividades:
- Educación ambiental para niños, adolescentes y adultos
- Comunicación ambiental, con el objetivo de generar un cambio de hábito
- Función de redes entre colegios, universidades, empresas, organismos estatales y ONG en Latinoamérica y Europa
- Desarrollo y publicación de material didáctico
- Organización de eventos temáticos
- Programas de voluntariados para alumnos y estudiantes universitarios en Latinoamerica