Fundación Manos Verdes celebró 15 años de compromiso con la conciencia ambiental y los 200 años de inmigración alemana en Argentina

Más de 150 personas se reunieron en la Embajada de la República Federal de Alemania para celebrar los 15 años de la Fundación Manos Verdes, en el marco de los 200 años de inmigración alemana en Argentina.

El encuentro convocó a representantes de empresas, gobiernos locales, organizaciones sociales y educativas, referentes del ámbito de la cooperación internacional y aliados de la Fundación.

El evento fue un espacio de reconocimiento al camino recorrido y de reafirmación del propósito de la organización: fortalecer la conciencia ambiental y promover un cambio cultural hacia un modelo de desarrollo sostenible y regenerativo.

Durante el encuentro, la Directora Ejecutiva Verena Boehme repasó los principales hitos de estos 15 años, presentando los programas actuales y las iniciativas que proyectan el futuro de la Fundación.

“Estos 15 años nos enseñaron que cada paso, por pequeño que parezca, puede generar una gran diferencia. Nuestro compromiso es seguir inspirando a más personas, empresas y gobiernos a sumarse a esta transformación cultural y ambiental”, expresó Boehme.

 

 

El Embajador de Alemania, Dieter Lamlé, destacó la relevancia del trabajo conjunto entre ambos países:

“Los puentes entre Alemania y Argentina tienen una larga tradición y un gran potencial. Celebrar estos 200 años también es celebrar los lazos de cooperación, innovación y compromiso que siguen fortaleciendo nuestras sociedades.”

La Vicegobernación de la Provincia de Corrientes acompañó la celebración animando la recepción con el sonido del chamamé del grupo Diana Frete (Yracema Chamamé), que llevó al encuentro el espíritu y la calidez del litoral argentino.

Además, el CEAMSE se sumó a la conmemoración donando 200 árboles nativos, que fueron entregados a los participantes como símbolo de compromiso con la regeneración ambiental.

La celebración incluyó un panel de intercambio sobre los desafíos actuales de la gestión ambiental, un espacio de exposición de proyectos, la firma simbólica del compromiso ambiental de la Fundación Manos Verdes en la Cueva de Manos, una instalación creada por el artista argentino Joaquín Fargas y un Apfelstrudel de 15 metros preparado especialmente para la ocasión.

 

Con 15 años de trayectoria, la Fundación Manos Verdes continúa impulsando programas de educación ambiental, economía circular y restauración ecológica, articulando esfuerzos entre comunidades, empresas y gobiernos para avanzar hacia un futuro más sostenible.