RECICLATÓN 2022 – Planet LOVE en Vicente López
El viernes 11 de noviembre realizamos en el marco de la campaña regional Planet LOVE de NatGEO y PepsiCO el primer RECICLATÓN en el Centro de Convenciones Dr. Frondizi, de la localidad de Vicente López, Provincia de Buenos Aires. La ReciclatON se llevó a cabo con iniciativas virtuales y presenciales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México y Perú. A través de esta serie de eventos, se busca incentivar a las personas a adoptar el hábito del reciclaje en sus rutinas diarias en beneficio del Planeta y las personas que habitan en él.
La Fundación Manos Verdes junto al el equipo de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Vicente López y con el apoyo de la empresa PepsiCO, miembro de la Mesa de Economía Circular del municipio de Vicente López, invitó al público interesado a participar de actividades educativas e informarse de forma concreta cómo adaptar nuevos hábitos de consumo responsable. En un ambiente sustentable diseñado con muebles de cartón de la PYME argentina GrinCraft se creó un espacio atractivo para descubrir el reciclaje y aprender sobre la Economía Circular.
Agradecemos a todos los emprendedores por su valiosa y enriquecedora participación en esta jornada: Circo Reciclado, Cooperativa Creando Conciencia, Dos Puntos DI, Deslizate, ECO-FOLD, Fundación Regenerar, Reinventando Prendas, Mundo SOIL, Tapitas por Patitas, Valoremos tus Electrónicos con CADMIRA y Waler.
A las 9 horas en punto llegó el primer turno con alumnos de colegios del nivel primario y secundario a cumplir con una serie de tareas y desafíos para convertirse en «Héroes del Reciclaje». En un espacio con más de 10 diferentes organizaciones y emprendedores, entre ellos, cooperativas y PYMES, los participantes del evento aprendieron cómo reducir, reutilizar y reciclar diferentes materiales que hoy se consideran todavía cómo residuos o basura.

El equipo de la Fundación Regenerar explicó a partir de un juego dividiendo los alumnos en dos grupos, qué tipos de plásticos se pueden poner en las Ecobotellas y cómo se produce la madera plástica posteriormente. También mostraron en qué se convierten los envases de TetraPak una vez entregados a la empresa de reciclaje. La Cooperativa Creando Conciencia de Tigre y Reaccionar, una cooperativa de la Capital de Buenos Aires, explicaron cómo se procesan los plásticos del Tipo Numero 6, el Poliestireno y cómo el Telgopor se convierte en un set de útiles escolares o llaveros y porta vasos. En paralelo, los educadores de Manos Verdes hicieron ordenar a los alumnos una gran montana de diferentes tipos de plásticos, para clasificarlos entre las 7 categorías. Con Lucíla, fundadora de Reinventando Prendas se conoció la problemática de la industria de textil a nivel mundial y pudo poner en práctica la revalorización de restos de tela para hacer una pulsera.
Sofía, del emprendimiento Deslizate mostró cómo desde su empresa reutilizan descartes de madera para producir skateboards, un producto que les encantó a los jóvenes. En el stand aprendieron también que con una tonelada de papel reciclado se pueden conservar 17 árboles. Nico Cludius y Matías Scungio, del grupo BIOZ presentaron el enfoque de la Economía Circular que están trabajando las marcas Mundo SOIL, ECO-FOLD y Waler, tres emprendimientos que reducen residuos en el origen y revalorizan descartes industriales, cómo metales y plásticos, convirtiéndolos en nuevos productos. Con el equipo de Dos PuntosDI los participantes del evento pudieron hacer su propia cartuchera con descartes de banners de publicidad y aprendieron qué es el ecodiseño. Desde CADMIRA se presentó el programa “Valoremos tus Electrónicos” que tiene como objetivo recuperar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
A media mañana, Verena Boehme, Directora ejecutiva de la Fundación Manos Verdes, Nicole Brendan de la Dirección de Ambiente del Municipio de Vicente López y Maximiliano de la Fundación Regenerar abrieron la jornada con palabras de bienvenida a todos los participantes e invitaron al escenario el grupo de artistas del equipo del Circo Reciclado, que participó durante toda la jornada interacción con el público presente.
Al final de la mañana, Verena Boehme presentó la nueva plataforma virtual, ecoins Argentina, la primera plataforma regional que premia la separación de residuos e incentiva el reciclaje, e invitó a los emprendedores sustentables a sumarse a la propuesta de ecoins Argentina con sus productos y soluciones.
La empresa PepsiCo, con su sede principal en Vicente López, lanzó en abril de este año la segunda temporada de Planet Love, una docuserie de siete episodios producida por National Geographic CreativeWorks que buscó inspirar a las personas a contribuir hacia un mundo más sustentable. El 11 de noviembre PepsiCo invitó al público latinoamericano a tomar acción por el Planeta a través de una serie de eventos de reciclaje simultáneos en siete países.