Manos Verdes
  • +54 11 4342-2342
  • info@manos-verdes.org
Manos Verdes Manos Verdes Manos Verdes
    • Home
    • Noticias
      • Novedades
      • Eventos
      • Multimedia
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
      • Educación Ambiental
      • Economía Circular
      • Turismo Sostenible
      • Conciencia y Arte
      • Consumo Responsable
    • ¡Apóyenos!
    • ¡Quiero DONAR!
    • Contacto
    • DE

Multimedia

Home Novedades Multimedia

Video institucional de la Fundación Manos Verdes

¡Seguinos en nuestra cuenta de Instagram!

manosverdes_arg

Generando #ConcienciaAmbiental 🌱
Promoviendo el desarrollo sostenible💚
Trabajando por una economía circular ♻️
¡Sumate a nuestras acciones! 👇🏻

Los incendios no solo destruyen el hogar de miles Los incendios no solo destruyen el hogar de miles de especies, sino que liberan gases de efecto invernadero que aceleran el cambio climático. 🔥

Es esencial que tomemos conciencia de cómo nuestras acciones impactan en el medio ambiente.

 🌍🌱 No basta con lamentar los daños, debemos ser parte de la solución: promover la prevención, apoyar la reforestación y reducir nuestra huella. 💚🌳

¡Juntos podemos proteger lo que nos da vida!

¡Sumate! #altoalfuego
🌳Hoy queremos presentarte a algunos de los trab 🌳Hoy queremos presentarte a algunos de los trabajadores que juntos logran un ecosistema funcional. 

🦌Los animales que habitan los humedales forman parte de un sistema natural que es muy importante para contrarrestar el calientamiento global. 🌎

¿Por qué? 

✅ Los humedales son lugares donde la tierra está cubierta por agua dulce, salada o salobre y son un tipo de hábitat que a menudo es pasado por alto. 

Sin embargo, tienen una función importante en la mitigación del calentamiento global. 

✅ Por un lado, son importantes sumideros de carbono y, por ende, su destrucción libera gases de efecto invernadero, mientras que su restauración y creación se traduce en la retención de gases de efecto invernadero. 

✅ Por otra parte, los humedales cumplen un rol fundamental en la adaptación al cambio climático, ya que amortiguan el efecto de las tormentas y las inundaciones, por eso su rol es importante para el equilibrio del ecosistema. 

💔 La mala noticia es que están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques. 

Ahora que sabes todo el trabajo que hacen... ¿no te dan mas ternura? 🥰

#humedales #naturaleza
¿Sabés qué es el dióxido de carbono? 🧤

👉Es un gas compuesto por una molécula de carbono y dos de oxígeno (CO₂) que forma parte de los gases de efecto invernadero.

🫵El excedente de estos gases deriva de la actividad humana, es por eso que con nuestros cambios de hábitos podemos ayudar a reducir la emisión. 

En el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, te dejamos algunos tips súper sencillos para que te animes a ser más consciente de la cantidad de energía que utilizamos y del impacto que generan nuestras actividades cotidianas.

¿Te sumas? 😃

#cambioclimatico #ambiente #clima #todossomosmanosverdes #habitossaludables
Hoy celebramos el Dia Mundial de la Educación Amb Hoy celebramos el Dia Mundial de la Educación Ambiental!🌎
Un dia para decirte GRACIAS 🙏 a vos:

🧤GRACIAS por ser consciente en tus acciones y elecciones diarias.

🧤GRACIAS en creer que un cambio para un mundo mas sostenible es posible.

🧤GRACIAS en sumarte a la gran tarea de la Educación Ambiental - en el aula, tu trabajo, tu casa. 

🧤GRACIAS por seguirnos y por aprender con nosotros.
😘🌎🧤
☀️
#todossomosmanosverdes  #educacionambiental #ambiente #manosverdes
#gracias por un gran año 2024, gracias por acompa #gracias por un gran año 2024, gracias por acompañarnos en nuestra mision y por poner tu granito de arena, para cuidar nuestra tierra, nurstro hogar. 

Seguir adelante, creyendo que el cambio por un mundo mas sostenible es posible, es el unico camino. Gracias por formar parte. 

#feliz2025 #happynewyear #change #ambiente
#feliznavidad 🎄 Con gratitud 🙏en el corazó #feliznavidad 🎄

Con gratitud 🙏en el corazón❤️, te deseamos una Navidad llena de amor, paz, esperanza y alegría. Gracias por acompañarnos! 

#navidad #2024 #manosverdes
Te invitamos a una jornada de capacitación e inte Te invitamos a una jornada de capacitación e intercambio entre sectores sobre Economía Circular!

El próximo martes 3/12 te esperamos para intercambiar experiencias e ideas sobre cómo la Economía Circular puede ser la solución a la crisis climática.🌡️♻️

Esta jornada se realiza en el marco de Sinergia Circular, una iniciativa financiada por la Unión Europea.

👥 Está dirigida a representantes de gobiernos locales y cooperativas del AMBA, empresas, emprendimientos y a la Sociedad Civil.

🎤 Speaker invitado: Dr. Francisco Layrisse, especialista en Innovación Social y Sostenibilidad Corporativa (Universidad Erlangen-Nuremberg, Alemania).

📆 Martes 3 de diciembre
🕣 9 a 12 hs
📍 Vivero municipal Ezeiza, Viena 1400, Tristán Suárez

Es un evento gratuito con cupos limitados. Reservá tu lugar en el enlace de nuestro perfil.

Invitan: Fundación Manos Verdes y Fundación Hanns Seidel. 🌿✨

¡No te lo pierdas! Será una jornada llena de conocimiento, innovación y compromiso con el cuidado de nuestra tierra. 🌎🙌

¡Te esperamos! 😊

___

@ueenargentina @manosverdes_arg @hannsseidelar @ezeizamunicipiooficial @ambiente.ezeiza @granadosgaston #economiacircular #sustentabilidad #empleoverde #crisisclimática
Mil gracias 🙏 a Laure y Matteo de @teach_n_bike Mil gracias 🙏 a Laure y Matteo de @teach_n_bike dos voluntarios suizos que viajaron desde #Suiza 🇨🇭 en bicicleta hasta Argentina 🇦🇷 😃

Con su cuento Where are the bees (Donde esta la abeja) 🐝 nos acompañaron en las ultimas semanas en mas de 6 municipios para generar conciencia  en los niños y niñas sobre la importancia de la biodiversidad. 

Gracias a Laure y Matteo por ayudarnos y por compartir la pasión por el cuidado de nuestra tierra 🌎

#conciencia #whereisthebee #concienciaambiental #todossomosmanosverdes
❌ Rechazamos el retiro de la Argentina de las ne ❌ Rechazamos el retiro de la Argentina de las negociaciones de la #COP29 de Cambio Climático 

⚠️ Junto a más de 70 organizaciones ambientales y de la sociedad civil, advertimos sobre el grave retroceso en política ambiental y climática que implica la decisión del gobierno nacional de retirar a la delegación argentina de la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 

🇦🇷 Nuestro país ha participado en las negociaciones climáticas desde la adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) en 1992 y ha generado enormes contribuciones en la materia. 

Esta decisión constituye una clara violación a la Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al de Cambio Climático (Ley 27.520/19) votada hace muy pocos años por unanimidad por el Congreso de la Nación y fundamentalmente a los postulados de protección ambiental dispuestos por el Art. 41 de la Constitución Nacional. 

‼️Retirarse de las negociaciones climáticas impactará negativamente en la imagen internacional de nuestro país, lo que a su vez podría repercutir en la actividad productiva y las exportaciones. Esto adquiere especial relevancia en un contexto global donde los estándares son cada vez más estrictos, frecuentemente vinculados a metas climáticas o a garantías de productos de un origen libre de deforestación.
Así celebramos el 3er aniversario del Biocorredor Así celebramos el 3er aniversario del Biocorredor Paul Groussac de Tigre💚

Compartimos con la comunidad, una jornada a pura concientización, celebración y con las manos en la tierra. 🫶🏼

Festejamos todo lo construido junto a voluntarios, vecinos y alumnos en este espacio. 🥰

En los últimos dos años, junto @naturgyban en el marco del programa Sembrando Futuro, plantamos más de 60 árboles nativos en el biocorredor. 🌲

Queremos agradecer a a cada agente de cambio y a @ambiente.tigre por poner las manos a la tierra y cuidar el entorno y la comunidad. 🌾

@biocorredor.paul.groussac
 
#TodosSomosManosVerdes
Un día espectacular ☀️para #sembrarfuturo 🧤para nuestra 🌎tierra. 

Con mas de 20 niños acompañados por sus padres y señas del Centro de Desarrollo Infantil del municipio de Campana, plantamos hoy 20 arboles nativos alrededor del espacio educativo en el barrio Del Pino.

Una experiencia inolvidable para los peques que dejaron su huella e hicieron posible para que su generación y las futuras puedan disfrutar de la sombra y belleza de los árboles plantados en el barrio.

Con los 20 arboles de 8 diferentes especies nativas contribuimos a sumar biodiversidad 🌱en la ciudad. 

Agradecemos a todos los que nos acompañaron hoy, el vivero @havispa , a los padres que hicieron los pozos previamente, a las señas por el amor y la pasión en preparar este evento, a los referentes de la municipalidad @campanagov por hacer posible esta actividad, y a nuestro equipo con Agostina, Rodrigo, Verena y a Laure y Matteo de @teach_n_bike viniendo desde Suiza 🇨🇭. 

🙏 gracias a @naturgyban por facilitarnos el importante trabajo de #educacionambiental que realizamos en mas de 10 municipios del AMBA con el programa Sembrando futuro.

#accionclimatica #todossomosmanosverdes #manosverdes
🍃 Hoy celebramos a nivel mundial el Día de la 🍃 Hoy celebramos a nivel mundial el Día de la Ecología, una disciplina fundamental para el bienestar de nuestra tierra 🌎.

La ecología nos enseña cómo los seres vivos interactúan con su entorno y entre sí, revelando la perfecta red que sostiene la vida.

Esta ciencia no solo estudia el ambiente, sino lo que además lo comprende para protegerlo. 

Gracias a ella, podemos desarrollar prácticas sostenibles que aseguran un futuro saludable para las próximas generaciones. 🙌🏼

Hoy te invitamos a reflexionar sobre tu relación con la naturaleza. ¿Qué acciones tomas vos para contribuir a su cuidado? 👇🏼🤔 

#ecologia #ambiente #todossomosmanosverdes
El PAM de Vicente López brilla en el escenario de El PAM de Vicente López brilla en el escenario de la Sostenibilidad: Ganadores del Premio Economía Circular 2024 ♻️

En un hito que resalta la iniciativa y el compromiso liderado por las empresas Nestlé, Unilever, PepsiCo, Genneia, Granix y Lacicla: El Punto Ambiental Móvil - PAM ha sido reconocido con el prestigioso Premio Economía Circular 2024 en la categoría de Articulación Pública y Privada. 🫱🏻‍🫲🏼

🌱 Este galardón celebra la colaboración entre el sector público y privado y pone de manifiesto la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más sostenible. La alianza con el equipo de la municipalidad de Vicente López ha sido fundamental, ya que fomenta prácticas que promueven la economía circular y contribuyen a la reducción de residuos y recuperación de materiales, promoviendo un cambio significativo en la forma en que interactuamos con nuestro entorno.

💪🏼 Con este reconocimiento, Vicente López se posiciona como un modelo a seguir en la implementación de estrategias que integran la sostenibilidad en el desarrollo local. Este premio es un claro testimonio de que, cuando se unen esfuerzos y visiones, es posible transformar desafíos en oportunidades, beneficiando tanto a la comunidad como al planeta.

🏆 El municipio celebra este logro, que no solo enorgullece a sus ciudadanos, sino que también inspira a otras localidades a adoptar prácticas similares. La economía circular es el camino hacia un futuro más verde, y Vicente López está liderando el camino. 

¡Felicidades a todos los involucrados en esta noble causa! 🤗
Un ejemplo a seguir 🙂‍↕️ En el Día Mund Un ejemplo a seguir 🙂‍↕️

En el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, queremos compartir una buena noticia para el planeta. ☝️

🇨🇷 Hace 50 años, Costa Rica enfrentaba una acelerada pérdida de sus bosques, con una deforestación anual de 50.000 hectáreas, impulsada principalmente por la agricultura y la ganadería.

👉 Sin embargo, el país logró revertir la situación.  Desde la década de los 80, Costa Rica ha duplicado su cobertura forestal, y hoy más de la mitad de su territorio está cubierto por bosques.

🌍 Para duplicar sus bosques, fue preciso y necesario modificar el modelo productivo del país, que pasó de centrarse en la ganadería y la agricultura a fomentar otros sectores como el turismo, contribuyó significativamente al éxito de la estrategia.

🌱 Un programa clave, por ejemplo, es el Pago por Servicios Ambientales (PSA), implementado en los años 90, que incentiva a los propietarios de tierras a plantar y conservar árboles.

🌳En Argentina, la deforestación es una problemática que nos acecha por nuestro modelo productivo agrícola-ganadero.

¿Te imaginás que podríamos llevar adelante una transformación como esta en nuestro país? 👇
Así fue el Foro Regional de Acción Climática 🤗

🌎 Seguimos felices de haber compartido esta tan enriquecedora instancia para el sector público y privado en la ciudad de Corrientes. 

🌱 Queremos agradecer a @municorrientes y @eduardotassano por recibirnos y a todos los expositores, stands, auspiciantes y a cada uno que se hizo presente para hacer posible el evento 🤲🏽 

💚 Estamos construyendo juntos la esperanza de un futuro mejor. 

@emparambiental
@norconsrl
@premocorsrl
@gou_argentina
@greenclimatefund
@riouruguay.seguros
@iciar08
@iclei_argentina
@flacsoargentina
@correntinosclim
@ueenargentina
@alemaniaenargentina

¡Nos vemos el año que viene! 🙌🏼

#AcciónClimática #TodosSomosManosVerdes
Seguir en Instagram

Hipolito Yrigoyen 434, 7º / 15
C1086AAF Buenos Aires, Argentina

Tel: +54 (0) 11-4342-2342

Email: info@manos-verdes.org

Contenidos

  • Novedades
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • ¡Apóyenos!
  • Políticas de Privacidad

Novedades

  • Exitóso taller «CONCIENCIA Y ACCIÓN» en el Bioparque Temaikén
  • Presentación del nuevo Sello Verde de la Ciudad de Buenos Aires
  • Manos Verdes en el Festival Lollapalooza 2025

¡Seguinos!

¡Suscribite a nuestro Newsletter!


@Copyright: Fundación Manos Verdes 2025