Cada año el 5 de Junio celebramos en el mundo el Día Mundial del Ambiente. La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio ambiente. Este día ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974 y, ahora, es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.
Cada año, se organiza entorno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema de 2017 se centra en la conexión de las personas con la naturaleza, y nos anima a que salgamos al aire libre y nos adentremos en la naturaleza para apreciar su belleza y reflexionar acerca de cómo somos parte integrante y lo mucho que de ella dependemos.
Miles de millones de habitantes de zonas rurales en todo el mundo pasan su jornada diaria «en conexión con la naturaleza» y son plenamente conscientes de que dependen del suministro de agua natural y de que la naturaleza les provea de su modo de subsistencia gracias a la fertilidad del suelo. Estas personas son quienes sufren primero las amenazas que los ecosistemas afrontan, ya se trate de la contaminación, del cambio climático o de la sobreexplotación. Por lo general, también es difícil asignar un valor monetario a los dones de la naturaleza. Como ocurre con el aire limpio, no solemos apreciarlos hasta que pasan a ser un bien escaso. En la Argentina por ej. la contaminación del aíre cuesta a los ciudadanos a un 1.8 % del PBI (Fuente: Análisis Ambiental de Argentina, Banco Mundial 2016).
Jornada de educación ambiental en la costanera de Vicente López y San Isidro.
Nosotros desde la Fundación Manos Verdes celebramos este día con una jornada de actividades con escuelas del Municipio de Vicente López y de San Isidro en la costanera del Rio de la Plata, en el limite de ambos municipios. Entre las 10 y las 15 hs los alumnos de todos los niveles educativas, desde nivel inicial hasta el nivel secundaria podrán disfrutar de actividades recreativas y conectar con la naturaleza. A las 14:00 hs se plantará un árbol de amistad entre ambos municipios, un arbol de una especie nativa que marcará el limite entre ambos municipios al final de la calle Paraná.
Durante toda la semana habrá varias actividades por la semana del ambiente, donde participarán diferentes actores realizando conferencias, charlas, juegos para los niños hasta una limpieza de la costanera en el Río.
Más informaciones y materiales sobre el Día Mundial del Ambiente 2017 aquí