Con más de 60 participantes el día miércoles 20 de enero del 2023 en el Cuartel de Centro Cultural Municipal del municipio de San Luis del Palmar se realizó la Jornada de capacitación y concientización para la prevención de incendios y la alerta Alto al FUEGO El día miércoles 20 de enero del 2023 en el Cuartel de Centro Cultural Municipal del municipio de San Luis del Palmar se realizó la Jornada de capacitación y concientización para la prevención
Por iniciativa de la Fundación Manos Verdes, con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales y en articulación con el Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes; la campaña “ALTO AL FUEGO” aterriza en distintas localidades de Corrientes para formar Promotores Ambientales que ayuden a concientizar a la comunidad sobre acciones para la prevención de incendios. El día viernes 20 de enero del 2023 en el Cuartel de Bomberos Voluntarios del municipio de Riachuelo se realizó
Participamos de la Cumbre Climática de las Juventudes en Argentina, realizada el 8, 9 y 10 de octubre en la Ciudad de Corrientes Más de 450 personas de 21 provincias de Argentina participaron este fin de semana largo de la Cumbre Climática de las Juventudes. Un encuentro organizado por jóvenes para jóvenes con el principal objetivo elevar un documento que represente la voz de las juventudes de Argentina en la Cop 27 a realizarse en Egipto en octubre de
Jornada de plantación de árboles nativos en Benavidez, Municipio de Tigre Benavidez. Junto a Naturgy y la Dirección general de Gestión Ambiental de Tigre, el sábado 17 de Septiembre llevamos adelante una jornada de plantación de árboles nativos para aportar al proyecto del Biocorredor en el arroyo El Claro de la localidad de Benavidez en el municipio de Tigre. Se plantaron un total de 15 árboles de Ceibo y Espinillo. Además realizamos limpieza en la costa del arroyo y el corredor. Participaron
El jueves 28 de Abril llevamos adelante junto al Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes el segundo encuentro del ciclo de webinarios y talleres para municipios y otros actores de la Provincia, acerca la reducción del impacto negativo sobre las comunidades, de eventos climáticos y naturales extremos, a partir de la detección de vulnerabilidades y toma de medidas preventivas. En la primera parte de la jornada escuchamos
En el marco del Día Mundial del Ambiente, este año, el tema principal de la celebración global es Biodiversidad y Salud con el lema: “La Hora de la Naturaleza”. Se celebra desde 1974, cada 5 de junio, fecha en que se inicio la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue la protección del ambiente. ¿Por qué este año se pone el foco en la biodiversidad y la salud? La situación actual del COVID-19 nos muestra que nuestra existencia en el
El sábado 4 de enero se realizó la primera acción en el año 2020 en el marco del proyecto de cooperación con la Fundación Manos Verdes y la Fundación Hanns Seidel para la promoción de la separación de residuos en el centro de la Ciudad de San Carlos de Bariloche. El objetivo de la jornada fue concientizar a los comerciantes en la Calle Mitre y a los turistas sobre la problemática de la basura, la importancia de la separación de
Avanzamos con las capacitaciones de docentes en la Provincia de Corrientes. El viernes 22/02 estuvimos en la localidad de Empedrado. En el marco del Plan Provincial GIRSU, realizamos en el Hotel “Balcón del Paraná” la capacitación “El rol docente como multiplicador ambiental”, de la cual participaron 90 docentes de diferentes localidades del interior correntino, que nos sirvió a todos como gran herramienta para poder ponernos en contexto de la situación ambiental de cada localidad. Fue así, que se comenzó con
El miércoles 20/02 realizamos junto a la unidad GIRSU del Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes la primera capacitación docente en la Ciudad de Corrientes. Esta capacitación llamada “El rol docente como multiplicador ambiental” es una de las primeras etapas del plan de acción que se realiza en el marco del plan provincial GIRSU Corrientes y cuenta con puntaje para los docentes, de todos los niveles educativos. La capacitación que contó con un número de 120 docentes
El nuevo año escolar empezó con las capacitaciones de docentes de todos los niveles educativos. El 18 de febrero arrancamos con la capacitación de los docentes en el Municipio de Vicente López en el marco del nuevo programa Escuelas Sustentables. El programa consiste de 5 ejes temáticos: Gestión de Residuos, Huerta y Compostaje, Biodiversidad, Salud Ambiental y Eficiencia Energética. Con el equipo de Manos Verdes capacitamos a los 134 docentes de 58 escuelas participantes en el eje de Gestión de