#Corrientes – El miércoles 30 de marzo iniciamos junto al Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes, el ciclo de webinarios y talleres para municipios y otros actores de la Provincia, sobre la reduccón del impacto negativo sobre las comunidades, de eventos climáticos y naturales extremos, a partir de la previsión y toma de medidas preventivas. Durante los primeros dos meses del año, la Provincia de Corrientes sufrió la perdida, a través de incendios, de más de
Con la ayuda de los vecinos y los trabajadores de la Cooperativa Fortaleza, la Fundación Manos Verdes en conjunto con el municipio, logró darle un destino a las EcoBotellas, que se acumularon durante meses en el predio de la cooperativa , uno de los sitios de la Ciudad de Corrientes donde se realiza la clasificación de los residuos reciclables separados en origen por vecinos y empresas. La complejidad de los plásticos es que existen 7 tipos diferentes, además de otros envases, compuestos
Cada año, el 26 de enero celebramos a nivel mundial el Día de la Educación Ambiental con el objetivo de concientizar y educar sobre las diferentes problemáticas ambientales y promover la participación ciudadana. Por eso la Fundación Manos Verdes se hizo presente en una jornada por la mañana realizada en la peatonal de la calle Junin, en la Plaza Juan de Vera, una de las principales plazas de la Ciudad de Corrientes. La actividad se llevó a cabo en conjunto
Ayer, el lunes 18 de octubre nos visitó el Embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Ulrich Sante y su esposa en la Ciudad de Corrientes, con el objetivo de conocer el trabajo que realizamos con la Fundación Manos Verdes junto a la Provincia de Corrientes en el marco del desarrollo de una Economía Circular y un Turismo Sostenible. Lo recibimos en la Casa Iberá, junto a las autoridades provinciales, el Ministro de Coordinación y Planificación, Dr. Horacio Ortega, el
El pasado viernes 27 de agosto se realizó en el Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes, el acto de entrega de certificados y reconocimientos especiales a los participantes del Curso de Emprendedores Sustentables de Corrientes. El acto contó con la presencia del ministro de Coordinación y planificación de Corrientes, Horacio Ortega; la coordinadora de la Unidad de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Andrea Panseri, la rectora y profesora de la Universidad Nacional del Nordeste
Desde la Fundación Manos Verdes, junto a la Unidad GIRSU del Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes y al equipo de la incubadora Agentia, de la Universidad Nacional Nordeste (UNNE), invitamos residentes de la Provincia de Corrientes a participar de un curso de formación para emprendedores sustentables en el área de la Economía Circular. El mismo tiene fecha de inicio el martes, 20 de abril y finaliza fines de julio de 2021. El curso está destinado a
Bajo el lema “Tu basura sirve – ayudános a convertir los residuos en recursos” se presentó el pasado viernes, el 18 de diciembre 2020 en la Ciudad de Corrientes, la guía de Gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una herramienta informativa para orientar a los vecinos sobre el circuito de gestión integral de los residuos en la ciudad y los diferentes tipos de residuos. La guía fue desarrollada por parte de la Fundación Manos Verdes en conjunto con el
Con una importante convocatoria la Fundación Manos Verdes (FMV) celebró el pasado lunes 12 de Octubre 2020 su 10mo aniversario en la Argentina con un brindis virtual. Del mismo participaron destacados funcionarios, representantes de instituciones y amigos de la organización, quienes reflexionaron sobre los avances de los distintos programas y proyectos ambientales, que junto a la Fundación Manos Verdes, han puesto en marcha a lo largo de estos años, entre ellos la Provincia y Ciudad de Corrientes, el Municipio de
La Fundación Manos Verdes celebra este lunes, 12 de Octubre 2020 su 10mo aniversario en la Argentina. El equipo fundador argentino-alemán fijó esa fecha, inicialmente, en homenaje a las culturas que sufrieron la colisión de los mundos. Cinco siglos después construimos puentes entre los continentes, buscando soluciones comunes a la problemática ambiental, que nos afecta a todos, más allá de las asimetrías culturales, de desarrollo y económicas, que persisten. Ambos lados tienen experiencias enriquecedoras para compartir. La Fundación Manos Verdes tiene como
En el marco del ciclo de capacitaciones continuas y en el eje de acción climática del Municipio de Corrientes, e se realizó el 8 de julio de 2020 entre las 18:00 – 20:00hs la conferencia de capacitación: „Infraestructura resiliente para ciudades: Reservas Urbanas“. La conferencia fue organizada por la Ciudad de Corrientes en el marco del ciclo de capacitaciones permanentes 2.0. junto a la Red Argentina de Cambio Climático (RAMCC), la Fundación Manos Verdes y la Fundación Hanns Seidel, abierta para
- 1
- 2