Se llevó adelante un enriquecedor taller de Compostaje y Separación de Residuos en Casa IBERÁ En el marco de la Campaña Alto al FUEGO y de la mano de la capacitadora Ing. Agrónoma Mabel Stern se llevó adelante un Taller de Compostaje que inspiró a personas de distintos puntos de la ciudad y la región metropolitana a iniciarse en la práctica del compostaje o a mejorarla, tanto a nivel domiciliario, institucional y municipal. Tuvo lugar el día viernes 19 de mayo de
Al menos 100 personas se acercaron a jugar y aprender sobre reciclaje en el Stand de la Fundación Manos Verdes El día de hoy celebramos el Día Mundial del Reciclaje en la Ciudad de Corrientes con un stand lleno de información y juegos para grandes y chicos. Fuimos invitados por la Subsecretaría de Gestión Sanitaria en el marco del proyecto Salud y Ambiente a participar en la jornada «Se parte de la solución: reciclar también es cuidar tu salud». Además estuvieron
La campaña de concientización y capacitación para la prevención de incendios Alto al FUEGO ya alcanzó 50 municipios con capacitaciones para la formación de promotores ambientales encargados de llevar el mensaje de prevención a su comunidad. Organizada por la Fundación Manos Verdes con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales, Alto al FUEGO aterriza en distintos municipios con la colaboración del Ministerio de Coordinación y Planificación. Hasta el día de la fecha
Realizamos actividades de concientización en el campeonato metropolitano de mountain bike en San Luis del Palmar El domingo 24 de julio llevamos adelante en conjunto con la Subsecretaría de Gestión Sanitaria dependiente del Ministerio de Salud de la provincia una actividad de concientización ambiental teniendo como eje temático el mes de «julio sin plásticos», en el marco del 4to Campeonato Metropolitano de MTB en San Luis del Palmar, Corrientes. El encuentro tuvo lugar en el camping municipal «Las Palmeras», con más de
Cada año, el 26 de enero celebramos a nivel mundial el Día de la Educación Ambiental con el objetivo de concientizar y educar sobre las diferentes problemáticas ambientales y promover la participación ciudadana. Por eso la Fundación Manos Verdes se hizo presente en una jornada por la mañana realizada en la peatonal de la calle Junin, en la Plaza Juan de Vera, una de las principales plazas de la Ciudad de Corrientes. La actividad se llevó a cabo en conjunto
El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra cada año el 26 de enero y tiene su origen en 1972, fecha en que se realizó la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, en Estocolmo, Suecia. Esto marcó un punto de inflexión en materia ambiental, ya que allí se expuso la problemática del ambiente y la educación ambiental, como una cuestión a ser atendida en las agendas nacionales e internacionales. Desde esa fecha, se celebra esta jornada
En el marco del programa “Escuelas Sustentables” del municipio de Vicente López, el día viernes 21.02.2020, se llevó a cabo la primera capacitación docente en el Centro Universitario de Vicente López en Munro. Asistieron 231 docentes de todos los niveles educativos, sumándose en el año 2020 una cantidad de 99 escuelas, tanto del ámbito privado como público. La Fundación Manos Verdes se suma un nuevo año en este proyecto, promoviendo talleres ambientales educativos para los niveles iniciales, primario y secundario. La bienvenida a
Avanzamos con las capacitaciones de docentes en la Provincia de Corrientes. El viernes 22/02 estuvimos en la localidad de Empedrado. En el marco del Plan Provincial GIRSU, realizamos en el Hotel “Balcón del Paraná” la capacitación “El rol docente como multiplicador ambiental”, de la cual participaron 90 docentes de diferentes localidades del interior correntino, que nos sirvió a todos como gran herramienta para poder ponernos en contexto de la situación ambiental de cada localidad. Fue así, que se comenzó con
El viernes 2 de marzo de 2018 firmamos el convenio marco con la Municipalidad de Corrientes, representada por su Intendente el Dr. Eduardo Tassano, el Viceintendente, Dr. Emilio Lanari y el Secretario de Ambiente, Julio Bartra. Objetivo del convenio es acompañar al municipio en la planificación y la implementación de una estrategia ambiental hacia una Ciudad Sustentable. Durante los meses de enero y febrero realizamos reuniones de trabajo, dirigidas por el subsecretario de planificación Ambiental, Alejandro Cristiá, con las diferentes
El 25 y 26 de octubre 2017, la Fundación Manos Verdes tuvo el agrado de formar nuevamente parte de la Semana del Ambiente en el marco de la Feria de Ciencia y Arte del Colegio María Montessori en Turdera, Provincia de Buenos Aires. En este contexto, el equipo de Manos Verdes realizó talleres ambientales con casi 200 alumnos. El primer día, unos 70 alumnos de la secundaria vieron el documental “On the green road”, sobre dos jóvenes Franceses recorriendo el
- 1
- 2