Manos Verdes en el Festival Lollapalooza 2025 Con gran entusiasmo participamos en la 10.ª edición del Festival Lollapalooza 2025 en Argentina, un evento cultural multitudinario con una participación de más de 100.000 personas en el Hipódromo de San Isidro. Del 21 al 23 de marzo, estuvimos presentes con un stand dentro del espacio «Espíritu Verde», una experiencia vibrante y de gran impacto. Espíritu Verde nos brindó la oportunidad de conectar con cientos de niños, jóvenes y adultos, y de presentar y
1er encuentro 2025 de las organizaciones miembros de la Red Argentina de Educación Ambiental Con una gran alegría retomamos las actividades y realizamos este sábado 15 de marzo el primer encuentro presencial del año 2025 de los miembros de la Red Argentina de Educación Ambiental en el Bioparque Temaiken. El objetivo de la red es generar sinergias entre las organizaciones y promover actividades de educación ambiental en el ámbito formal y no formal. Entre los representantes presentes de la Fundación Temaikén, la Asociación
Plantación de 30 árboles nativos con colegios de Belén de Escobar En el marco del programa «Sembrando Futuro» de Naturgy Argentina, la Fundación Manos Verdes con el apoyo del área de Espacios Verdes de la Municipalidad de Escobar, la cooperativa LARA y los estudiantes de 4to grado de la escuela primaria n 15, plantamos 30 árboles nativos en el área de influencia de la institución educativa donde funciona la escuela primaria n 15, la escuela secundaria n 29, CENS de adultos
El equipo de Manos Verdes visitando el relleno sanitario Norte III de CEAMSE En el marco del proyecto Sinergia Circular, el jueves 31 de octubre, visitamos las instalaciones del CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado), ubicado en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta visita nos permitió adentrarnos en el funcionamiento de un complejo fundamental en la gestión de residuos sólidos urbanos. Gestión y Procesamiento de residuos
Gestión de Residuos en el Centro de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires En el marco del proyecto Sinergia Circular, el lunes, 28 de octubre, tuvimos la oportunidad de visitar el Centro de Reciclaje (CRC) de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Villa Soldati, Buenos Aires. Se trata de un complejo de 8.5 hectáreas que está integrado por seis plantas de tratamiento de diferentes tipos de residuos sólidos urbanos, junto con un espacio
El Programa Escuelas Sustentables del Municipio de Vicente López ha vuelto en 2024 con una propuesta innovadora realizada por Fundación Manos Verdes, llevando la conciencia ambiental a las aulas de una manera lúdica y transformadora. Este año, más de 291 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario han participado en los talleres de Salud Ambiental, donde no solo aprendieron sobre los problemas globales, sino que también vivieron
Con más de 100 participantes se realizó la capacitación docente sobre “Huerta y Compostaje Escolar” en el marco del programa «Cuidemos nuestros recursos» con Naturgy Argentina.
Jornada de acción climática por el Día del Árbol. Plantación de árboles nativos en el Biocorredor Paul Groussac, El Talar, Municipio de Tigre. El Día Nacional del Árbol celebramos con un grupo de 28 niños del Jardín de Infantes “La Aldea” y los referentes técnicos y de los diferentes sectores del municipio de Tigre en el Biocorredor Paul Groussac de El Talar, Tigre. Este espacio ya ha sido intervenido en varias oportunidades en el marco del programa “Sembrando Futuro” y en
Hasta el 14 de junio hay tiempo para participar del #ConcursoReCreArte con DAR SENTIDO Desde la Fundación Manos Verdes estamos muy felices de anunciar el lanzamiento de este nuevo concurso de Arte Reciclado, donde se fomenta el arte , la niñez y el cuidado del planeta. Inspirados en el Dia Mundial del Reciclado y en alianza con IRSA, la empresa B Dar Sentido lanzó ente concurso el viernes 17 de mayo a nivel nacional, en donde invitamos a niñas
Festejamos el Día Mundial de la Educación Ambiental en el Bioparque Temaikén con el reencuentro de la RAEA En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebra cada 26 de enero a nivel mundial, nos encontramos en esta oportunidad en el Bioparque Temaikén con ONGs que trabajan en el eje de la Educación Ambiental para unir fuerzas y reactivar la Red Argentina de Educación Ambiental (RAEA), que fundamos juntos con diferentes organizaciones de la Sociedad Civil en