separación de residuos

Buenas prácticas ambientales en Tecnópolis, un espacio para crear

Crear. Imaginar. Inventar. Desde julio hasta el 20 de octubre, los sábados y domingos por la tarde, se establece una cita imperdible para compartir con los niños: talleres de 3 R – reciclar, reducir y reutilizar. En el predio de Tecnópolis, en el espacio de Buenas Prácticas Ambientales, llevamos a cabo con nuestro equipo de la Fundación Manos Verdes junto a otras ONGs y el municipio de Vicente López actividades lúdicas para toda la familia, especialmente para los niños, dándole nueva vida

Firma Convenio Municipio de Corrientes

Firma del convenio con la Municipalidad de Corrientes

El viernes 2 de marzo de 2018 firmamos el convenio marco con la Municipalidad de Corrientes, representada por su Intendente el Dr. Eduardo Tassano, el Viceintendente, Dr. Emilio Lanari y el Secretario de Ambiente, Julio Bartra. Objetivo del convenio es acompañar al municipio en la planificación y la implementación de una estrategia ambiental hacia una Ciudad Sustentable. Durante los meses de enero y febrero realizamos reuniones de trabajo, dirigidas por el subsecretario de planificación Ambiental, Alejandro Cristiá, con las diferentes

El Festival del Chamame en Corrientes con Puntos Verdes

El 15 de enero de 2018 arrancó el Festival del Chamamé en la Ciudad de Corrientes por primera vez con Puntos Verdes para la disposición y separación de los residuos in situ. Los Puntos Verdes  fueron acompañados por el equipo de la Cooperativa Proyecto Fortaleza dirigida por la presidenta Mercedes Romero. La Fundación Manos Verdes, acompañó al Municipio y el Instituto de Cultura en el diseño y la planificación de la ubicación de las estaciones ambientales en el predio del

25 de Mayo – 7ma Feria de las Aves y Vida Silvestre en los Esteros de Ibera

Este año se realiza la séptima edición de la Feria de las Aves y Vida Silvestre durante el 25 hasta el 28 de Mayo en la Colonia Carlos Pellegrini, Esteros de Ibera, Corrientes. La feria consiste en un espacio de intercambio, aprendizaje y recreación para los amantes de la naturaleza. Allí se podrá compartir salidas de campo pudiendo apreciar las aves y el paisaje, charlas con especialistas, exposiciones de fotos y arte, feria de artesanías, excursiones, feria de comida y

Campaña de concientización «Día Verde» en Olivos

En la semana del 6 de marzo realizamos, junto a 5 ONGs ambientales, en la zona de Olivos, del Municipio de Vicente López, la campaña de concientización sobre el „Día Verde“. El Día Verde es un nuevo servicio de recolección de los residuos reciclables, que ofrece el municipio a los vecinos de Olivos, a partir del martes 14 de Marzo. A través de la campaña de concientización informamos durante 6 días, con un equipo de más de 40 personas, a

Ciclo de charlas ambientales y talleres en jardines de infantes en Vicente López

Durante el mes de octubre y noviembre realizamos en el municipio de Vicente López una serie de charlas ambientales en clubes sobre la problemática de los residuos y talleres con los más jóvenes – los jardines de infantes municipales del municipio de Vicente López. Con esta serie de charlas y talleres acompañamos la introducción de la recolección diferenciada «Día Verde» en el municipio de Vicente López que arrancó en La Lucila, Villa Adelina y Carapachay. El programa «Día Verde» propone un

Empezó el programa GIRSU en Colonia Carlos Pellegrini

En la ultima semana de julio empezó la implementación del programa GIRSU en la Colonia Carlos Pellegrini. Dos veces por semana el municipio en el corazón de los Esteros de Iberá la recolección diferenciada de los residuos, clasificados en las categorías humedos y secos. El Intendente de la Colonia Carlos Pellegrini, Dr. Jorge Fraga, se mostró muy entusiasmado por el arranque del proyecto. Durante la misma semana se publicó una campaña de información a los vecinos a través de la

«Usá la basura» arranca en el Municipio de Rojas

El viernes 29 de Mayo 2015, en el marco del programa «Usá la basrua» se realizó la primera capacitación de representantes del municipio de Rojas, Provincia de Buenos Aires, acompañado por una conferencia de prensa para comunicar la nueva cooperación entre el municipio y la Fundación Manos Verdes. Objetivo del convenio marco es acompañar al municipio de Rojas en la implementación de una estrategia GIRSU y realizar una campaña de concientización y educación ambiental en el municipio. El municipio de

1era Capacitación de «Usá la basura» en el Instituto Gutenberg, Mar del Plata

En el marco del programa «Usá la basura» y con el patrocinio de la empresa ALLIANZ Seguros S.A. se pudo realizar la primera capacitación de docentes y personal no-docente en el Instituto Gutenberg. La capacitación es el primer paso de la implementación del programa en el colegio que pertenece a la Comunidad Escolar Argentino Alemán (AGDS). Previo del primer encuentro se realizó una primera encuesta entre todos los docentes del colegio consultandoles sobre la conciencia ambiental en el colegio en

Comenzó la campaña ambiental en Vicente López

La Municipalidad de Vicente López junto a la Fundación Manos Verdes, inauguró el primero de los 9 puntos de reciclado, a ubicar en 9 plazas del Municipio. En esta oportunidad hubo talleres, música y los vecinos pudieron llevar sus residuos para su posterior reciclaje. El sábado 18 de octubre se inauguró el primer punto de reciclado ubicado en la plaza Combatientes de Malvinas, en Azcuénaga y Penna. El evento comenzó a las 10:00, donde un stand de la Fundación informó sobre