Gran convocatoria en el Primer Foro Regional de Acción Climática en Corrientes. Con más de 300 participantes, la ciudad de Corrientes se convirtió por un día en el epicentro de la acción climática.
La huella de carbono de 3 cooperativas de reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires El 6 de agosto asistimos a la presentación de los resultados del informe «Huellas de carbono de centros de reciclaje de la ciudad de Buenos Aires» en el salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El estudio fue realizado por la Universidad Nacional de San Martín junto a la Fundación Avina y el programa Latitud R, con el objetivo principal
El lunes 22 de julio de 2024 el Sr. Embajador de Alemania en la República Argentina, Dieter Lemlé realizó una visita a la Ciudad de Corrientes con el objetivo de conocer los proyectos e iniciativas que la Fundación Manos Verdes viene trabajando en la ciudad. El Embajador y su esposa fueron recibidos por Andrés Steinhäuser, Presidente de Fundación Manos Verdes y por Verena Boehme, Directora Ejecutiva y por diferentes funcionarios del gobierno municipal. La Fundación Manos Verdes tiene un convenio
Qué es la Huella de Carbono? Una jornada de concientización para los colaboradores de Mercedes Benz En el marco del Día mundial de la Tierra que cada año se celebra el 22 de abril, realizamos en las dos sedes de la empresa Mercedes Benz una jornada de concientización y capacitación. Arrancamos el 23 de abril en las oficinas de la casa central en Vicente López con una charla introductoria para los colaboradores interesados en la temática. Desde el principio hubo mucha interacción
Resumen de las experiencias de la COP27 Con el objetivo de resumir las experiencias vividas en la participación de la Conferencia mundial de las Partes contra el Cambio Climático, COP 27, que se realizó entre el 6 y 20 de noviembre en Egipto, el 15 de diciembre de 2022, la Dirección de Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética de Vicente Lopez invitó a una charla debate sobre “El necesario aporte de las ciudades en la lucha contra el cambio climático”.
Una reflexión sobre nuestra participación de la COP 27 – El desafío del cambio climático y el rol de las ciudades en la implementación de soluciones La 27°ma conferencia mundial sobre el cambio climático, organizada por las Naciones Unidas se realizó, entre el 6 y el 20 de noviembre de 2022, en la ciudad de Sharm-El Sheik, Egipto. La ciudad egipcia situada en la península del Sinaí, recibió más de 45.000 participantes, durante este encuentro anual. Las COP, cuyas siglas en inglés
Jornada de educación ambiental sobre «Cambio climático» en la Esc. Nro. 11 Juana Azurduay, Don Torcuato/Tigre El 24 de octubre, la Fundación Manos Verdes, en colaboración con el municipio de Tigre y en el marco del programa de educación ambiental con Naturgy Argentina S.A., organizó un taller de edudación ambiental con las alumnas y los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria N° 11, Juana Azurduy de Don Torcuato/Tigre, Provincia de Buenos Aires. Con motivo del Día Internacional contra el Cambio
Participamos de la Cumbre Climática L-COY, de las juventudes en Argentina, realizada el 8, 9 y 10 de octubre en la Ciudad de Corrientes Más de 450 personas de 21 provincias de Argentina participaron este fin de semana largo de la Cumbre Climática de las Juventudes. Un encuentro organizado por jóvenes para jóvenes con el principal objetivo elevar un documento que represente la voz de las juventudes de Argentina en la Cop 27 a realizarse en Egipto en octubre
Una jornada movida por el ambiente y la acción climática en la costa de Vicente López El sábado 24 de septiembre entre las 10 y las 17 horas, la Dirección de Ambiente y Eficiencia Energética de Vicente López llevó adelante una jornada evento con múltiples actores para promocionar medidas de acción para hacer frente a la crisis climática. La Unión Europea fue actor principal en la acción de limpieza de costa de Rio en el sector que desemboca la Av. San Martín
Lanzamiento del Programa de Capacitación de la Ley Yolanda para funcionarios y agentes municipales de la Ciudad de Corrientes Participamos del lanzamiento del Programa de Capacitación de la Ley Yolanda para funcionarios y agentes municipales de la Ciudad de Corrientes a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y del Instituto de Formación Docente de la Municipalidad. El objetivo de esta ley es la transformación de las políticas públicas a través de la generación de conciencia y la formación integral
- 1
- 2