Corrientes: primer webinario y taller para municipios sobre la reducción de riesgo de desastre ante eventos naturales extremos.

#Corrientes – El miércoles 30 de marzo iniciamos junto al Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes, el ciclo de webinarios y talleres para municipios y otros actores de la Provincia, sobre la reduccón del impacto negativo sobre las comunidades, de eventos climáticos y naturales extremos, a partir de la previsión y toma de medidas preventivas. Durante los primeros dos meses del año, la Provincia de Corrientes sufrió la perdida, a través de incendios, de más de 1 millones de hectáreas de bosques nativos e implantados, pastizales y áreas naturales. Una perdida enorme de biodiversidad, de áreas productivas y naturales, hacienda y fauna silvestre.

El objetivo de la serie de webinarios y talleres es articular entre los diferentes actores, intercambiar experiencias prácticas y generar conocimientos sobre la importancia de la prevención, la concientización y la organización de un sistema de alerta temprana y de equipos preparados para el combate contra los incendios y otros tipos de catástrofes ambientales.

En el primer evento híbrido realizado en el Ministerio de Coordinación y Planificación escuchamos primero la exposición de la invitada especial, la Subsecretaria de Protección Civil de la Ciudad de San Carlos de Bariloche, Patricia Díaz. Bajo el título „Plan de gestión de reducción de riesgos de desastres, relación con Agenda 2030, marco de Sendai y ODS, experiencia Bariloche ante riesgos“, la disertante expuso sobre las experiencias que vivió la ciudad y la región y explicó cómo armaron en la práctica el plan de gestión de reducción de riesgos de desastres.

En la segunda parte de la jornada se realizó un taller participativo con los representantes de municipios de la Cuenca Metropolitana, quienes compartieron sus experiencias vividas durante los incendios y otros eventos climáticos. Entre las localidades presentes se encontraron representantes del Municipio de Santa Ana, el Municipio de Paso de la Patria y el Municipio de Herlitzka. En el taller participaron también el Secretario de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Producción, Lucio Mestres, y el Director de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, Eulogio Marquez. También estuvo presente la nueva directora del Instituto Correntino de Agua y Ambiente (ICAA), Alejandra Eliciri.

La grabación de la exposición y primera parte virtual se encuentra en el canal de Youtube aquí: https://youtu.be/VwHJoR2wXUE

#Cambioclimatico