Participamos de una Jornada de concientización ambiental por el Día Mundial del Ambiente en Itá Ibaté, Corrientes El día de hoy, 5 de mayo, tuvimos la oportunidad de participar una enriquecedora Jornada de concientización ambiental en la localidad de Itá Ibaté, ubicada en la Provincia de Corrientes. El evento, en conmemoración al Día Mundial del Ambiente, fue organizado por la municipalidad local y coordinado por la Directora de Ambiente del municipio, Silvana Alegre, de quién recibimos la invitación. La jornada convocó alrededor
Presentación del Plan Maestro de la Reserva Natural Municipal Santa Catalina – Meta 2030 Hoy por la mañana asistimos a la presentación del Plan Maestro de la Reserva Natural Santa Catalina – Meta 2030, un proyecto en el que se prevé desarrollar múltiples objetivos en materia de conservación, sustentabilidad y recursos a mediano y largo plazo. El temario de la presentación incluyó un informe detallado sobre el valor de la reserva natural. Con el manifiesto del potencial y los beneficios en
Desde la campaña Alto al Fuego colaboramos con el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes para la creación de un cuadernillo de Educación Ambiental Integral para la Prevención de Incendios en ámbitos rurales. Los contenidos, destinados a docentes y estudiantes de Escuelas del Nivel Secundario de la Provincia, brindan herramientas para que la comunidad educativa aborde la concientización y prevención de incendios y la alerta temprana; agradecemos al Subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, por la entrega de la copia y por hacer posible
Talleres de educación ambiental en las colonias de vacaciones dependientes de la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Corrientes con el apoyo de la Secretaria de Ambiente Bajo el lema “todo junto es basura, separado es un recurso” y con el apoyo de la Secretaria de Ambiente de la Ciudad de Corrientes, el día martes 12 de enero comenzamos con los talleres de Educación Ambiental en el maro las Colonias de Vacaciones Municipales dependiente de la Subsecretaria de Deportes. Participaron 35
Participamos de la Cumbre Climática L-COY, de las juventudes en Argentina, realizada el 8, 9 y 10 de octubre en la Ciudad de Corrientes Más de 450 personas de 21 provincias de Argentina participaron este fin de semana largo de la Cumbre Climática de las Juventudes. Un encuentro organizado por jóvenes para jóvenes con el principal objetivo elevar un documento que represente la voz de las juventudes de Argentina en la Cop 27 a realizarse en Egipto en octubre
Celebramos el día nacional del árbol en la Ciudad de Corrientes con jornadas de plantación en las plazas de los Barrios Concepción y Pirayuí Todos los 29 de agosto, celebramos el día nacional del árbol, con el fin de poner en valor los innumerables servicios ecosistémicos que ellos ofrecen. Esta vez, desde nuestro proyecto Reforesta 3.0 impulsamos junto a la Municipalidad de Corrientes una jornada de plantación de 10 árboles en dos plazas de la ciudad: Plaza Concepción y Plaza Central
Realizamos actividades de concientización en el campeonato metropolitano de mountain bike en San Luis del Palmar El domingo 24 de julio llevamos adelante en conjunto con la Subsecretaría de Gestión Sanitaria dependiente del Ministerio de Salud de la provincia una actividad de concientización ambiental teniendo como eje temático el mes de «julio sin plásticos», en el marco del 4to Campeonato Metropolitano de MTB en San Luis del Palmar, Corrientes. El encuentro tuvo lugar en el camping municipal «Las Palmeras», con más de
La Fundación Manos Verdes celebra este lunes, 12 de Octubre 2020 su 10mo aniversario en la Argentina. El equipo fundador argentino-alemán fijó esa fecha, inicialmente, en homenaje a las culturas que sufrieron la colisión de los mundos. Cinco siglos después construimos puentes entre los continentes, buscando soluciones comunes a la problemática ambiental, que nos afecta a todos, más allá de las asimetrías culturales, de desarrollo y económicas, que persisten. Ambos lados tienen experiencias enriquecedoras para compartir. La Fundación Manos Verdes tiene como
En el marco del programa “Escuelas Sustentables” del municipio de Vicente López, el día viernes 21.02.2020, se llevó a cabo la primera capacitación docente en el Centro Universitario de Vicente López en Munro. Asistieron 231 docentes de todos los niveles educativos, sumándose en el año 2020 una cantidad de 99 escuelas, tanto del ámbito privado como público. La Fundación Manos Verdes se suma un nuevo año en este proyecto, promoviendo talleres ambientales educativos para los niveles iniciales, primario y secundario. La bienvenida a
En el marco de la Conferencia No. 57 de la organización nacional CONSUDEC en La Plata, la Fundación Manos Verdes brindó el 4 de febrero una capacitación con enfoque temático del LAUDATO SI para los rectores y docentes presentes de los diferentes instituciones educativas de la Iglesia Católica de todo el país. La conferencia estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva de la Fundación Manos Verdes, Verena Böhme y de la coordinadora Agostina Laura Lillo. Con el objetivo de concientizar a los













































