En adhesión al Día Mundial del Ambiente que se celebra desde 1974 todos los 5 de Junio y este año bajo el lema elegido por las Naciones Unidas: “Reimagina. Recupera. Restaura – Restauración de los Ecosistemas”, la Fundación Manos Verdes realizará una serie de actividades virtuales durante la semana del 5 al 12 de Junio de 2021. Junto a los integrantes de la Mesa Bariloche Sustentable y el Municipio de San Carlos de Bariloche se organiza nuevamente la Semana del Ambiente,
El jueves, 22 de abril de 2021, celebramos a nivel mundial el Día de la Tierra, con un encuentro de reflexión y debate en el que participaron destacados artistas y organizaciones culturales y ambientales de la Argentina. La conferencia fue convocada por la Fundación Manos Verdes y el grupo gen-BA, una Red de instituciones, artistas y gestores culturales dedicados al campo del arte, la ciencia y la tecnología, de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos el artista e ingeniero argentino,
En el marco del programa Escuelas Sustentables que implementa la Municipalidad de Vicente Lopez el 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo de forma virtual por la plataforma de Zoom la capacitación docente sobre el sistema GIRSU del Municipio y sobre el eje de Salud Ambiental. El objetivo fue concientizar y capacitar a los docentes y facilitarles herramientas pedagógicas para ponerlas en práctica en el aula y con la comunidad escolar. De esta manera, a partir de la
El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra cada año el 26 de enero y tiene su origen en 1972, fecha en que se realizó la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, en Estocolmo, Suecia. Esto marcó un punto de inflexión en materia ambiental, ya que allí se expuso la problemática del ambiente y la educación ambiental, como una cuestión a ser atendida en las agendas nacionales e internacionales. Desde esa fecha, se celebra esta jornada
El miércoles 29 de noviembre, en la Escuela Municipal Paula Albarracín de Vicente López cerramos el año escolar 2017 con la inauguración de la primera estación ambiental para la medición de la calidad de aire, la sense box y la entrega de los certificados de participación a los alumnos participantes de la comisión de medio ambiente en el proyecto “Huella Ecológica”. Contamos con la presencia del ministro consejero de la Embajada de Alemania, Daniel Krull, los representantes de la municipalidad
El sábado, 25 de noviembre, la Fundación Manos Verdes participó en el stand de la RAEA – Red Argentina de Educación Ambiental en el ECOFEST, un evento para toda la familia organizado por el Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Ambiente. Junto a las otras organizaciones como la Fundación Temaikén, Cicodi, Fundación Reciduca se ofreció informaciones y actividades educativos al público presente, los chicos disfrutaron de juegos y talleres prácticos al aire libre. También participó del ECOFest la
El miércoles pasado, el 22 de noviembre llegó nuevamente la Dra. Jane Goodall a la Ciudad de Buenos Aires. El instituto Jane Goodall Argentina junto a National Geographic Channel invitaron al estreno del nuevo documental “JANE” en el cine Village Recoleta. La producción de National Geographic Channel ofrece un retrato íntimo de Jane Goodall, una pionera y una de las conservacionistas más admiradas del mundo. Basado en 100 horas de metraje nunca antes visto, que era escondido en los archivos
El 25 y 26 de octubre 2017, la Fundación Manos Verdes tuvo el agrado de formar nuevamente parte de la Semana del Ambiente en el marco de la Feria de Ciencia y Arte del Colegio María Montessori en Turdera, Provincia de Buenos Aires. En este contexto, el equipo de Manos Verdes realizó talleres ambientales con casi 200 alumnos. El primer día, unos 70 alumnos de la secundaria vieron el documental “On the green road”, sobre dos jóvenes Franceses recorriendo el
Entre el 22 y el 29 de Septiembre las 8 ONGs de la Red Argentina de Educación Ambiental (RAEA) invitan a docentes, alumnos y el público común a participar de la 1era Semana de la Educación Ambiental. Tomando como bandera el «Día Nacional de la Conciencia Ambiental», que se recuerda cada 27 de septiembre, y el “Dia Nacional del Educador Ambiental” que se conmemora el 26 de septiembre, RAEA promueve la Semana de la Educación Ambiental, una iniciativa que busca centralizar
El lunes, 14 de agosto de 2017, se realizó por primera vez el taller sobre la Huella Ecológica en el Colegio Maria Montessori de Turdera. La idea de este nuevo proyecto es que los alumnos de varias escuelas de Buenos Aires, pero también de diferentes regiones de Alemania, midan la huella ecológica de su escuela y así obtengan una impresión su propio impacto ambiental. En esta primera edición, les explicamos más sobre lo que es la Huella Ecológica: un indicador que se