Realizamos actividades de concientización en el campeonato metropolitano de mountain bike en San Luis del Palmar El domingo 24 de julio llevamos adelante en conjunto con la Subsecretaría de Gestión Sanitaria dependiente del Ministerio de Salud de la provincia una actividad de concientización ambiental teniendo como eje temático el mes de «julio sin plásticos», en el marco del 4to Campeonato Metropolitano de MTB en San Luis del Palmar, Corrientes. El encuentro tuvo lugar en el camping municipal «Las Palmeras», con más de
Fuimos parte de la XII Feria provincial del Libro en la ciudad de Corrientes en conjunto con la Secretaria de Ambiente y el equipo de trabajo de la Reserva Santa Catalina El día Jueves 14 de julio participamos de la XII Feria Provincial del Libro en Corrientes, organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes, en el predio de la Ex Usina. Fuimos invitados al stand de la Municipalidad de Corrientes, donde se organizó un panel en el cuál se conversó
Más de 60 personas participamos de la Limpieza de Playa organizada por el Rotary Club Corrientes Costanera El domingo 26 de junio participamos de la Limpieza de Playa organizada por el Rotary Club Corrientes Costanera. Fuimos más de 60 personas de distintas organizaciones las que nos encontramos para pasar una excelente jornada de limpieza y concientización ambiental en la Punta Tacuara de la Costanera de la Ciudad de Corrientes. Estuvieron presentes: el Rotaract Club Corrientes Costanera, el
Disfrutamos una tarde de charlas y juegos sobre la problemática de los residuos con 42 alumnos El pasado viernes 24 de junio participamos en una actividad de Educación Ambiental organizada por el grupo del Interact Club Río Paraná Corrientes, donde llevamos propuestas lúdicas para niñas y niños de 5to y 6to año de la Escuela N°6 Publio Escobar en la Ciudad de Corrientes, con el fin de promover la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos sólidos urbanos en los estudiantes
Concluimos las primeras entregas de EcoBotellas a la empresa Ecoqiru para convertir los residuos plásticos en madera plástica. El miércoles 22 de junio desde la Ciudad de Corrientes realizamos el traslado de miles de eco-botellas a la Fábrica de Madera Plástica Ecoqiru, ubicada en la localidad de Margarita Belén en la Provincia de Chaco. Esta jornada fue la última de cuatro, en las cuales aunamos sinergias entre la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, la Fundación Manos Verdes, la Cooperativa Proyecto
El jueves 28 de Abril llevamos adelante junto al Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes el segundo encuentro del ciclo de webinarios y talleres para municipios y otros actores de la Provincia, acerca la reducción del impacto negativo sobre las comunidades, de eventos climáticos y naturales extremos, a partir de la detección de vulnerabilidades y toma de medidas preventivas. En la primera parte de la jornada escuchamos
#Corrientes – El miércoles 30 de marzo iniciamos junto al Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes, el ciclo de webinarios y talleres para municipios y otros actores de la Provincia, sobre la reduccón del impacto negativo sobre las comunidades, de eventos climáticos y naturales extremos, a partir de la previsión y toma de medidas preventivas. Durante los primeros dos meses del año, la Provincia de Corrientes sufrió la perdida, a través de incendios, de más de
Con la ayuda de los vecinos y los trabajadores de la Cooperativa Fortaleza, la Fundación Manos Verdes en conjunto con el municipio, logró darle un destino a las EcoBotellas, que se acumularon durante meses en el predio de la cooperativa , uno de los sitios de la Ciudad de Corrientes donde se realiza la clasificación de los residuos reciclables separados en origen por vecinos y empresas. La complejidad de los plásticos es que existen 7 tipos diferentes, además de otros envases, compuestos
Cada año, el 26 de enero celebramos a nivel mundial el Día de la Educación Ambiental con el objetivo de concientizar y educar sobre las diferentes problemáticas ambientales y promover la participación ciudadana. Por eso la Fundación Manos Verdes se hizo presente en una jornada por la mañana realizada en la peatonal de la calle Junin, en la Plaza Juan de Vera, una de las principales plazas de la Ciudad de Corrientes. La actividad se llevó a cabo en conjunto
Ayer, el lunes 18 de octubre nos visitó el Embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Ulrich Sante y su esposa en la Ciudad de Corrientes, con el objetivo de conocer el trabajo que realizamos con la Fundación Manos Verdes junto a la Provincia de Corrientes en el marco del desarrollo de una Economía Circular y un Turismo Sostenible. Lo recibimos en la Casa Iberá, junto a las autoridades provinciales, el Ministro de Coordinación y Planificación, Dr. Horacio Ortega, el